Viajes a Nazca

Inicio / Viajes a Nazca

nazca tours 1024x287 1

Las 2 Mejores Excursiones a Nazca para 2025 por Fertur Perú. ¡Reserva ya!

Las Líneas de Nazca, grabadas en las llanuras desérticas hace más de 2000 años. María Reiche, que dedicó su vida a estudiar y proteger las líneas, creía que eran señales astronómicas. ¡Reserva hoy tus viajes a Nazca con Fertur!

Varias de las figuras apuntan hacia el solsticio. El mono gigante corresponde a la constelación de la Osa Mayor, según descubrió.

Muchos científicos creen ahora que varias de las figuras geométricas indican la ubicación de agua vivificante en canales acuíferos situados a gran profundidad bajo el suelo seco del desierto.

Puedes plantearte esta pregunta a vista de pájaro en un avión, uno de los enigmas más duraderos y enigmáticos del mundo: ¿Por qué se grabaron eternamente en la meseta desértica las gigantescas e icónicas Líneas de Nazca?

Reservar tu vuelo sobre las Líneas de Nazca con Fertur te brinda la oportunidad de adentrarte en este antiguo rompecabezas desde una perspectiva excepcional. Cada curva y cada línea de los geoglifos que aparecen a continuación cuentan una parte de una historia que aún no se ha comprendido del todo.

Para los fascinados por la historia, la cultura o simplemente los misterios perdurables de las civilizaciones antiguas, un vuelo sobre las Líneas de Nazca ofrece una experiencia que es a la vez visualmente impresionante e intelectualmente estimulante.

Recorridos por Nazca 2025: Vuelo sobre las Líneas de Nazca

Para reservar ahora tu excursión aérea a Nazca o consultar con nosotros, rellena el formulario «Contacto» y un coordinador de Fertur Perú Travel se pondrá en contacto contigo en el plazo de un día laborable con información detallada sobre tu viaje totalmente personalizado.

El compromiso de Fertur Perú Travel es ofrecerte una atención individualizada de la máxima calidad, que comienza con la planificación de tu viaje y continúa a lo largo del mismo, para garantizarte unas excelentes vacaciones.

Información Esencial

  • Altitud: Nivel del mar
  • Clima: Soleado y cálido durante todo el año
  • Temperatura: 60 – 80 ºF – 15 – 27 ºC aproximadamente
  • Temporada de lluvias: Casi ninguna

Experimenta la Línea de Nazca

Las enigmáticas Líneas de Nazca, antiguos geoglifos grabados en el suelo desértico del sur de Perú, han cautivado la imaginación de historiadores, arqueólogos y viajeros por igual.

Estos colosales dibujos, visibles sólo desde el aire o desde las cimas de las colinas cercanas, se extienden cientos de metros por las áridas llanuras, representando animales, plantas y formas geométricas. El misterio que rodea su propósito -ya sea astronómico, ritual o algo totalmente distinto- ha hecho de las Líneas de Nazca peruanas un imán para los buscadores de aventuras y los entusiastas de la cultura de todo el mundo, impulsándolas a la vanguardia de las atracciones turísticas de Perú.

Situación y geografía

Nazca, ciudad de la región peruana de Ica, está estratégicamente situada en una llanura costera a unos 450 kilómetros al sur de Lima. Rodeada por el desierto, que es bastante llano hasta que se encuentra con las crestas occidentales de la cordillera de los Andes, Nazca sirve de puerta de entrada a las famosas Líneas de Nazca. Al este de la ciudad, el Cerro Blanco se eleva a 2.078 metros (6.820 pies) y constituye una de las dunas más altas del mundo.

Clima y tiempo

El clima de Nazca se caracteriza por las altas temperaturas y la extrema aridez, con precipitaciones anuales de unos 4 mm. Los veranos, de diciembre a marzo, son calurosos, con máximas diurnas que alcanzan los 32°C (90°F), mientras que en los meses de invierno, de mayo a septiembre, las máximas diurnas son ligeramente más frescas, en torno a los 27°C (80°F), y las mínimas nocturnas rondan los 13°C (55°F). La corriente de Humboldt desempeña un papel crucial en el mantenimiento de unas precipitaciones mínimas y en la preservación de las condiciones de sequedad favorables para ver las Líneas de Nazca.

Mejor época para visitar

La época óptima para visitar Nazca para realizar actividades de clima cálido es de finales de abril a mediados de octubre, con el periodo de mayor afluencia en la última semana de agosto. Para los interesados en actividades de clima cálido, el periodo comprendido entre principios de noviembre y finales de mayo es ideal, sobre todo la tercera semana de abril, cuando las condiciones son más favorables. Estos periodos ofrecen días despejados y sin lluvia, con temperaturas ideales para explorar al aire libre y contemplar los antiguos geoglifos.

Importancia histórica de Nazca

Cultura preincaica Nazca

La cultura Nazca, que prosperó desde alrededor del año 100 a.C. hasta el 800 d.C. en la árida costa sur de Perú, era famosa por sus sofisticados sistemas de riego y las misteriosas Líneas de Nazca. Estas líneas, inmensos dibujos del desierto visibles sólo desde arriba, sugieren una sociedad capaz de organizar proyectos a gran escala.

Descubrimiento y Estudios de las Líneas de Nazca

Registradas por primera vez en la década de 1920, las Líneas de Nazca han sido objeto de numerosos estudios. Arqueólogos como Toribio Mejía Xesspe las señalaron por primera vez a la atención académica en 1939, teorizando sobre su importancia en la cultura nazca. Los estudios posteriores se han centrado en su posible alineación astronómica y su significado cultural.

Teorías y misterios

Las diversas teorías sobre la finalidad de las Líneas de Nazca van desde calendarios astronómicos hasta caminos religiosos. Las teorías más aceptadas sugieren que desempeñaban un papel en los rituales de culto al agua, cruciales para la fertilidad de los cultivos en una región tan árida. A pesar de las extensas investigaciones, estos geoglifos conservan un aura de misterio, que obliga a seguir investigando y fascinando.

Principales atracciones de Nazca

Nazca, Perú, ofrece un rico tapiz de atracciones más allá de las misteriosas Líneas de Nazca. Los visitantes pueden explorar los Vuelos de las Líneas de Nazca para obtener una vista aérea de los geoglifos, lo que proporciona una perspectiva única de estas antiguas maravillas. La Torre Mirador ofrece vistas desde el suelo a una altura de 42 pies (13 metros), lo que permite una observación detallada de figuras como las manos y el árbol.

El Museo Maria Reiche rinde homenaje a la matemática alemana que estudió ampliamente las líneas, mostrando sus herramientas y fotografías. Cahuachi, un antiguo centro ceremonial de la cultura Nazca, se extiende a lo largo de 1,2 km y proporciona información sobre sus prácticas religiosas.

Los Acueductos de Cantalloc, una maravilla de la ingeniería, muestran los avanzados sistemas de gestión del agua de los Nazca. El Museo Arqueológico Antonini es clave para comprender la historia local con artefactos de la civilización nazca.

Para una experiencia cósmica, el Planetario de Nazca ofrece espectáculos nocturnos que explican las teorías astronómicas que hay detrás de las líneas. El Cementerio de Chauchilla, con momias bien conservadas, ofrece una visión de las prácticas funerarias de Nazca.

Los Paredones alberga las ruinas de un centro administrativo inca, y el imponente Cerro Blanco ofrece desafiantes excursiones y vistas espectaculares desde una de las dunas de arena más altas del mundo. Estos lugares enriquecen colectivamente la comprensión y apreciación de la importancia cultural e histórica de Nazca.

Consejo de viaje para Sobrevolar Nazca

Para obtener las mejores vistas de las Líneas de Nazca, opta por un vuelo, que dura unos 30 minutos. Intenta coger un vuelo temprano por la mañana para que haya menos turbulencias. Recuerda llevar medicación contra las náuseas si eres propenso al mareo.

Otras preguntas frecuentes sobre las Líneas de Nazca

¿Por qué son tan misteriosas las Líneas de Nazca?

Las Líneas de Nazca son misteriosas debido a su enorme escala, sus intrincados diseños y el propósito poco claro de su creación. Estos geoglifos, que sólo pueden apreciarse plenamente desde el aire, siguen intrigando a investigadores y visitantes por igual, dando lugar a numerosas teorías sobre su origen y significado.

¿Por qué no desaparecen las Líneas de Nazca?

Las Líneas de Nazca se han conservado extraordinariamente bien debido al clima seco, sin viento y estable del desierto de Nazca. La falta de erosión y las precipitaciones mínimas de la región contribuyen a mantener la visibilidad de estos antiguos geoglifos.

¿Cuál es el secreto de las Líneas de Nazca?

El verdadero propósito y significado de las Líneas de Nazca sigue siendo uno de los grandes misterios de la arqueología. Varias teorías sugieren que podrían haberse utilizado con fines astronómicos, religiosos o agrícolas, pero no se ha demostrado ninguna explicación definitiva.

¿Quién destruyó las Líneas de Nazca?

Aunque ha habido incidentes de daños debidos a la actividad humana como incursiones humanas no autorizadas huellas de vehículos y construcciones no autorizadas, no hay ninguna entidad que haya destruido las Líneas de Nazca. Se están realizando esfuerzos para proteger y conservar estos tesoros históricos.

¿Hicieron los aztecas las Líneas de Nazca?

No, las Líneas de Nazca fueron creadas por la cultura Nazca, no por los aztecas. La civilización nazca prosperó en el sur de Perú, mientras que la civilización azteca se centró en el actual México.

¿Cuál es la principal amenaza para las Líneas de Nazca?

Las principales amenazas para las Líneas de Nazca son las actividades humanas, como las invasiones ilegales, los daños causados por vehículos y el desgaste relacionado con el turismo. Los cambios medioambientales y la erosión natural también plantean riesgos, aunque el clima árido ayuda a mitigar estos efectos.

¿Qué significan las arañas en las Líneas de Nazca?

No se conoce definitivamente el significado de figuras concretas, como las arañas, en las Líneas de Nazca. Algunos investigadores sugieren que estas figuras podrían haber tenido un significado simbólico o religioso, posiblemente relacionado con la mitología local o la astronomía.

¿Por qué no puedes ver las Líneas de Nazca en Google Maps?

Aunque algunas de las Líneas de Nazca pueden verse en Google Maps, la escala completa y los intrincados detalles se aprecian mejor desde una perspectiva aérea, razón por la cual los vuelos en avioneta son populares entre los visitantes.

¿Qué significa el colibrí en Nazca?

Se desconoce el significado concreto de la figura del colibrí en las Líneas de Nazca. Es uno de los muchos diseños intrincados creados por el pueblo de Nazca, que posiblemente tenga un significado simbólico o cultural.

¿Cuál fue la caída de Nazca?

Se cree que los cambios medioambientales, como las sequías prolongadas, y el agotamiento de los recursos pueden haber contribuido a su declive.

¿Por qué no se han erosionado las Líneas de Nazca?

Las Líneas de Nazca no se han erosionado significativamente debido al clima extremadamente seco, sin viento y estable de la región. Las condiciones desérticas han ayudado a preservar las líneas durante siglos.

¿Por qué se llaman Líneas de Nazca?

Los geoglifos se denominan Líneas de Nazca porque fueron creados por la cultura Nazca, que habitó la región donde se encuentran las líneas.

¿Cuáles son algunos mitos comunes sobre las Líneas de Nazca?

Los mitos más comunes sobre las Líneas de Nazca incluyen la teoría de que fueron creadas por extraterrestres o que sirvieron como antiguas pistas de aterrizaje para naves espaciales alienígenas. Aunque intrigantes, estas teorías carecen de pruebas científicas.

¿Qué tienen de misteriosas las Líneas de Nazca?

El misterio de las Líneas de Nazca reside en su gran escala, sus complejos diseños y las razones desconocidas de su creación. A pesar de las extensas investigaciones, el propósito exacto y los métodos utilizados para crear estos geoglifos siguen siendo objeto de especulación y debate.

¿Puedes ver las Líneas de Nazca desde el espacio?

Las Líneas de Nazca no son visibles desde el espacio a simple vista. Se ven mejor desde aviones que sobrevuelan la región, lo que permite a los observadores apreciar plenamente su tamaño y detalle.

Contact telephone numbers

Offices

cropped fertur favicon

Fertur-Travel

    Teléfonos de contacto

    Oficinas

    cropped fertur favicon

    Fertur-Travel