Un itinerario por Perú de 14 días cubre los puntos esenciales del país, como el centro colonial de Lima, las misteriosas Líneas de Nazca, la ciudad blanca de Arequipa, los cóndores del Cañón del Colca, la herencia inca de Cuzco, Machu Picchu y las islas flotantes del lago Titicaca. Esta completa ruta recorre 1.200 km por la costa, la sierra y los valles de Perú.
🏷️ Precios a partir de $2,557 por persona
Ocupación en habitación doble
Hoteles de cuatro estrellas *
No se incluye:
El servicio de tren Hiram Bingham ofrece transporte de lujo con servicio de portero y camarero, brunch gourmet, cena y cócteles y una exclusiva visita guiada a Machu Picchu.
Lo recibiremos a su llegada al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima y lo trasladaremos a su hotel seleccionado.

Tómate la mañana para descansar y relajarte. Por la tarde, hacia las 14:00, te embarcarás en una visita de la ciudad con nuestro guía privado y conductor para conocer los lugares más importantes y atractivos de Lima, la «Ciudad de los Reyes«.
La visita incluye un recorrido a pie por el centro histórico: siguiendo el Paseo de la República, y contemplando la arquitectura colonial de la Plaza San Martín y la Plaza de Armas, rodeada de grandes edificios como el Palacio de Gobierno, la Catedral (que alberga la tumba de Pizarro), el Palacio Arzobispal y el Palacio Municipal. Atravesamos viejas calles con mansiones coloniales y los intrincados balcones limeños tallados en madera.
Paseando también tendremos muchas oportunidades de probar muchos deliciosos manjares y dulces peruanos, perfectos para todas las edades y gustos, muchos de los cuales han contribuido a que la gastronomía del país alcance su recién fundado estatus mundial. Recomendamos personalmente probar el Suspiro a la Limeña, mientras que a los niños en particular les encantarán los Alfajores que se venden en las tiendas locales a lo largo de las avenidas.
La siguiente parada es una visita al Convento e Iglesia de San Francisco, que alberga la colección de arte colonial más antigua de América, con un coro exquisitamente tallado, una biblioteca de manuscritos antiguos y la Sacristía con pinturas de Zurbarán y Rivera.
El gran patio del claustro principal está decorado de suelo a techo con azulejos sevillanos azules y blancos, que representan escenas de la Biblia que data del siglo XVI. Unos arcos marroquíes nos conducen a las Catacumbas, una cripta subterránea de la época colonial, donde están enterrados los huesos de 25 mil limeños de la época colonial.
El recorrido continúa por las zonas residenciales más tradicionales de la ciudad: San Isidro, el Parque Central de Miraflores y hasta el complejo comercial de Larcomar, símbolo de la Lima moderna. (D)

Temprano por la mañana, viajaremos desde Lima a la península de Paracas, donde nos adentraremos en el santuario de vida salvaje más importante de la costa peruana. Una excursión guiada en barco te lleva a las Islas Ballestas, en la Reserva Nacional de Paracas, hogar de leones marinos, piqueros, pelícanos, pingüinos y otras aves marinas.
Hace más de 2000 años prosperó en torno a esta árida región costera la antigua cultura Paracas, conocida por sus ingeniosos diseños de viviendas, así como por sus prácticas culturales más inusuales. Paseando por los alrededores podemos ver restos de esta civilización, así como de muchas otras, como la Cultura Topará.
En el camino de vuelta verás El Candelabro, una gigantesca figura de origen desconocido, al estilo de las Líneas de Nazca, dibujada en la arena de una colina de tierra firme. Por la tarde nos trasladaremos en autobús a la ciudad de Nazca, donde pasarás la noche. (D)

Por la mañana temprano, después del desayuno, nos dirigimos al aeropuerto para realizar un vuelo de 30 minutos sobre las misteriosas Líneas de Nazca, donde podemos ver enormes dibujos de animales, aves y figuras geométricas grabados en el suelo del desierto, que sólo pueden apreciarse realmente desde el aire.
A mediodía iniciamos nuestro viaje por tierra a Arequipa, a unas 8 horas de distancia, pasando por arenas desérticas y valles costeros. Traslado de la estación de autobuses al hotel. (D)

Por la mañana, tras el desayuno, nos adentraremos en la campiña de los alrededores de Arequipa, visitando el Molino de Sabandía, un molino harinero construido en 1621. Está alimentado por el caudal de una catarata y sigue funcionando hoy en día.
La Mansión del Fundador, del siglo XVI, perteneció al fundador de la ciudad, el Teniente de Gobernadores y Gobernador Garci Manuel de Carbajal. Posteriormente fue vendida a los jesuitas, que utilizaron el edificio como retiro. Después pasó a manos de la familia Goyeneche. También visitamos su capilla, bellamente restaurada.
Por la tarde, después de almorzar en un restaurante local, haremos una visita guiada de Arequipa, empezando por la Plaza de Armas (la plaza principal), una de las más bellas de Perú, y la Catedral, un bello ejemplo de la arquitectura peruana del siglo XIX, que alberga preciosos objetos de oro y plata.
Visitamos la «ciudad dentro de una ciudad», el Convento de Santa Catalina, con sus muros y patios de vibrantes colores, que permaneció enclaustrado durante siglos y sólo se abrió al público en la década de 1960. También visitaremos la Iglesia de la Compañía, un antiguo complejo jesuita, quizá el más significativo históricamente de Arequipa, con una hermosa fachada de iglesia cubierta de columnas talladas en espirales, coronas de laurel, flores y pájaros. Traslado de vuelta a tu hotel.
Te recomendamos que cenes en el hotel y te acuestes temprano, ya que tu guía te recogerá muy temprano a la mañana siguiente para iniciar tu viaje al Cañón del Colca. (D/A)

Por la mañana temprano nos embarcamos en un increíble viaje de 4 horas en autobús hacia el Cañón del Colca. Se trata de uno de los cañones más profundos del mundo (3.400 metros), que atraviesa la meseta de Cañahuas hasta llegar a la Reserva Nacional de Aguada Blanca, hábitat de vicuñas y alpacas (especies de camélidos sudamericanos emparentados con la llama).
Nos detendremos para almorzar en un restaurante local antes de retomar el camino. Por el camino verás terrazas precolombinas que aún hoy se utilizan para cultivar productos autóctonos. Se sirven refrescos por el camino.
Cuando lleguemos al Valle de Colca, te trasladaremos al albergue que hayas elegido. Por la tarde te recomendamos descansar para aclimatarte a la altitud.
Si te encuentras en buena forma física, da un paseo por los alrededores o báñate en las piscinas termales cercanas. Después cenarás y pasarás la noche en el albergue que hayas elegido. (D/A)

Muy temprano por la mañana partiremos hacia el mirador de la Cruz del Cóndor, donde tendrás la oportunidad de ver en pleno vuelo al ave voladora más grande del mundo. Aunque los avistamientos pueden variar en las distintas épocas del año, nuestro guía experto también puede llevarte a otros miradores para que podamos disfrutar de la memorable visión de un Cóndor de cerca.
En el viaje de vuelta visitamos los pueblos de Yanque, Coporaque, Achoma y Maca. Es una gran oportunidad para ver la vida cotidiana de los habitantes, que no ha cambiado mucho desde la época de los incas.
Pararemos para almorzar en un restaurante local. Por la tarde te devolveremos al hotel que hayas seleccionado en Arequipa. (D/A)

Nos trasladamos al aeropuerto de Arequipa temprano por la mañana para tomar el vuelo a Cusco. A tu llegada, te trasladaremos al hotel seleccionado. Te recomendamos que te tomes el resto de la mañana para aclimatarte a la altitud y tomar un almuerzo ligero en el hotel o cerca de él.
Por la tarde empezaremos a explorar la ciudad de Cuzco en una visita guiada, en la que tu guía privado te explicará la historia y el significado de nuestra cultura inca y los grandes cambios que se produjeron con la Conquista española.
Visitarás la plaza principal, la Catedral y el Templo del Sol o Koricancha. Después visitaremos las ruinas de las afueras de la ciudad, deteniéndonos en el lugar ritual inca de Quenqo, el templo del agua de Tambomachay, la aduana de Puca Pucara y el impresionante templo fortaleza de Sacsayhuaman, construido estratégicamente en la colina sobre la ciudad de Cusco.
Es famoso por sus enormes bloques de piedra, ensamblados con increíble precisión para formar los imponentes muros exteriores del complejo. Algunas de las piedras miden 9 metros de altura y pesan más de 350 toneladas. A continuación, te devolveremos a tu hotel. (D)

Por la mañana, tras desayunar temprano, emprenderás con tu guía y conductor privados una excursión por el Valle Sagrado de los Incas, a lo largo del río Urubamba, para visitar el famoso mercado andino de Pisac. Almorzamos en un restaurante local.
Por la tarde pasaremos por los pueblos de Calca y Urubamba de camino a la Fortaleza y Ciudadela de Ollantaytambo, construidas para vigilar la entrada al Valle y proteger al Imperio de posibles invasiones de los pueblos de la selva.
Tendremos la oportunidad de pasear por las callejuelas de piedra de la ciudad y hacernos una idea de cómo era la vida en un centro militar, religioso y cultural en el apogeo del Imperio Inca.
De regreso a Cuzco nos detendremos en el pintoresco pueblo de Chinchero, donde visitaremos las ruinas de una hacienda real construida para Túpac Inca Yapanqui.
Admirarás la bien conservada muralla inca en la plaza principal, y visitarás la hermosa iglesia colonial con intrigantes frescos pintados en su pórtico, todo ello construido sobre cimientos incas. Te devolveremos a tu hotel en Cuzco. (D/A)

Desayuno en el hotel, después recogida y traslado a la estación de tren de Poroy u Ollantaytambo para viajar a Machu Picchu, la Ciudad Perdida de los Incas.
Llegamos al pueblo de Aguas Calientes, y tomamos un bus por 30 minutos aproximadamente, ascendiendo por una serie de curvas hasta llegar al incomparable Machu Picchu. Conocido como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, este lugar sagrado fue uno de los más importantes para los antiguos incas, y los viajeros de todas las edades disfrutarán contemplando los templos e imaginando cómo era la antigua vida aquí.
La excursión incluye un recorrido privado por la ciudadela, visitando la plaza principal, la Torre Circular, el Sagrado Reloj Solar, los aposentos reales y el Templo de las Tres Ventanas.
También dispondrás de tiempo libre para pasear por el complejo a tu propio ritmo. Almorzaremos en un restaurante de Aguas Calientes, antes de instalarte en el hotel que hayas elegido.(D/A)

Tras disfrutar de un desayuno buffet, volveremos a las ruinas para explorarlas por tu cuenta, con relativa tranquilidad, antes de que lleguen otros visitantes en el tren desde Cuzco. Ésta es una oportunidad fantástica para tomarte tu tiempo explorando los distintos lugares ceremoniales y miradores, ya que habrá menos multitudes bloqueando el camino.
Por la tarde, abordará el tren para regresar a la estación de tren Ollantaytambo o Poroy, donde lo trasladarán al autobús que lo esperará de regreso a Cusco y su hotel. (D)

A las 7:30 de la mañana sale tu autobús turístico hacia la ciudad de Puno, a 3.860 metros sobre el nivel del mar. Durante el trayecto pasaremos por el Lago de Wacarpay, que ofrece unas vistas espectaculares de las montañas nevadas reflejadas en sus tranquilas aguas.
Cerca del lago visitamos la ciudadela preincaica de Pikillacta, que en quechua significa «Ciudad de los Pulgares». Es uno de los sitios más impresionantes construidos por la cultura Wari, formado por más de 700 estructuras, con muros de casi 12 metros de altura.
Continuamos hacia el encantador pueblo de Andahuaylillas, donde visitamos el templo de San Pedro de Andahuaylillas, también conocido como la Capilla Sixtina de América por sus ricas obras de arte colonial y los murales pintados que cubren las paredes, arcos, entradas y techos.
Más adelante nos detendremos en Archí, donde visitaremos el espectacular santuario construido por el inca Pachacútec, dedicado al dios del sol Wiracocha. Tiene un gran muro central de piedra, con otros muros construidos con ladrillos de adobe.
Alrededor del templo encontrarás multitud de edificios antiguos que se utilizaban como viviendas o almacenes. Unos 70 kilómetros después llegamos al paso de La Raya, el punto más alto del viaje a 4400 metros sobre el nivel del mar, donde podrás avistar rebaños de vicuñas y llamas.
Tras recorrer la meseta del Collao, nos detenemos en el pueblo de Ayaviri, importante centro ganadero y textil, donde nos espera el templo de Kalasaya, reliquia de la antigua cultura pucara.
Se sirve un almuerzo buffet en un rústico entorno rural, que ofrece la oportunidad de probar las delicias culinarias de la región. Por la tarde, la llegada a Puno marca el tramo final del día, con un traslado al hotel seleccionado. (D/A)

Temprano por la mañana iniciamos una inolvidable excursión en barco por el lago Titicaca. Nuestra primera parada son las Islas Flotantes de los Uros, donde ha vivido gente desde la época preincaica.
Estos nativos andinos han construido sus propias islas con juncos, apilando nuevas capas para formar estructuras flotantes de decenas de metros de profundidad. La fibra vegetal utilizada es Scirpus Totora, de la familia del papiro. También utilizan este material para construir sus casas y embarcaciones.
Continuamos hacia Taquile, habitada por quechuahablantes que han desarrollado, generación tras generación, un sistema social eficaz y original, y sus propias y magníficas técnicas textiles.
Tras almorzar en una taberna local de Taquile, pasearemos por sus laderas y yacimientos arqueológicos. Por la noche te devolveremos a Puno, y a tu hotel. (D/A)

De camino al aeropuerto de Juliaca nos desviamos para visitar las torres funerarias de Sillustani.
Las famosas estructuras cilíndricas de piedra fueron iniciadas por los aymaras para enterrar a sus sumos sacerdotes, y luego fueron utilizadas por los incas para enterrar a sus nobles. El lago Umayo, frente a las «chullpas», no hace sino aumentar la belleza del lugar.
También tendremos la oportunidad de observar aves autóctonas de la región. Tras el vuelo a Lima, te llevamos al hotel que hayas seleccionado para que te relajes mientras esperas tu vuelo internacional. A la hora apropiada te trasladamos de vuelta al aeropuerto. (D)

(D) Desayuno, (A) Almuerzo, (C) Cena
Para reservar sus vacaciones en Perú, complete el formulario y un coordinador de Fertur Perú Travel se pondrá en contacto con usted en un día hábil con información detallada sobre su viaje. Fertur Perú Travel se compromete a brindarle un servicio personalizado y de alta calidad desde la planificación hasta el final de su viaje, para garantizarle las mejores vacaciones posibles.
Los campos marcados son obligatorios.
El compromiso de Fertur Perú Travel es ofrecerle una atención individualizada y de máxima calidad que inicia con la planificación de su viaje y continúa durante toda su travesía para garantizarle unas excelentes vacaciones.
Planear el viaje perfecto por Perú puede ser difícil dada la cantidad de destinos increíbles para elegir y los intereses particulares de cada persona. En Fertur Perú Travel, hemos diseñado el viaje más emocionante y completo, basándonos en nuestra experiencia viajera y en muchos años de experiencia personalizando tours por Perú para nuestros clientes . Ya sea que busque avistar fauna salvaje, visitar impresionantes ruinas arqueológicas o probar la exquisita gastronomía peruana, aquí cubrimos todos sus intereses.
Nos enorgullecemos de ofrecer tours lujosos y cómodos. Al reservar con nosotros, le garantizamos transporte privado de lujo mientras explora todos los rincones del país, como lo hará con nuestro Tour Itinerario Cultural por Perú. Además, contamos con los mejores guías turísticos profesionales, quienes le garantizarán una experiencia lo más segura e inolvidable posible.
Contact telephone numbers
Offices
Teléfonos de contacto
Oficinas