Elige entre una variedad de recorridos por Arequipa para explorar la «ciudad vieja» colonial española magníficamente conservada, explorar las verdes colinas de los alrededores y las escarpadas laderas volcánicas, y aventurarte por los cañones más profundos del mundo.
Situada a 1011 km de la capital de Perú, Lima, Arequipa es la segunda ciudad más grande de Perú, con una población de más de 800.000 habitantes. En 2000, la UNESCO declaró su centro histórico Patrimonio de la Humanidad.
Claramente visible desde la plaza principal, detrás de la magnífica catedral, está el pico cónico del volcán El Misti, que se eleva majestuosamente en la distancia. Está flanqueado al norte por el volcán Chachani, más escarpado y alto, y al sur por el pico más bajo del Pichu Pichu.
Para reservar ahora tus viajes a Arequipa o consultar con nosotros, rellena el formulario «Contacta con nosotros» y un coordinador de Fertur Perú Travel se pondrá en contacto contigo en el plazo de un día laborable con información detallada sobre tu viaje totalmente personalizado.
El compromiso de Fertur Perú Travel es ofrecerte una atención individualizada de la máxima calidad, que comienza con la planificación de tu viaje y continúa a lo largo del mismo, para garantizarte unas excelentes vacaciones.
Conocida como la «CiudadBlanca»por los sillares nacarados utilizados para erigir muchos de sus edificios históricos, Arequipa también ofrece numerosas oportunidades para practicar senderismo y es una puerta de entrada al Colca o al Cotahuasi, los dos cañones más profundos del mundo.
Cotahuasi es la más profunda, bastante remota y un destino favorito para los aventureros empedernidos del senderismo extremo y el rafting en aguas bravas.
El Cañón del Colca es el segundo más profundo del mundo, y las excursiones desde Arequipa son muy accesibles. Está rodeado de terrazas agrícolas preincaicas excavadas en las escarpadas laderas, y sobrevolado por majestuosos cóndores que se elevan en las térmicas. Los recorridos por el Cañón del Colca pasarán por encantadoras comunidades indígenas donde podrás disfrutar de comida tradicional y remojarte en aguas termales naturales.
Ciudad de Arequipa
Durante siglos, la «Ciudad Blanca» ha sido bastión intelectual y cuna del arte y la literatura peruanos. (El escritor Mario Vargas Llosa, galardonado con el premio Nobel, es uno de sus hijos nativos.) Las iglesias y los museos son las principales atracciones cuando se recorre Arequipa. Sacerdotes, artistas y eruditos no son ajenos a los placeres más terrenales, y Arequipa es famosa por su peculiar y deliciosa cocina.
Arequipa es algo más que una puerta de entrada a los sobrecogedores paisajes naturales del sur de Perú. Es una ciudad donde la historia, la cultura y la belleza natural convergen en un tapiz de atracciones que atraen a viajeros de todo el mundo.
Esta «Ciudad Blanca» no sólo es un festín para la vista, sino que también sirve de base para los aventureros que buscan adentrarse en las profundidades de los cañones del Colca y Cotahuasi, o para los que buscan descubrir la serena belleza de los hoteles tradicionales de Arequipa y las maravillas históricas como el Convento de Santa Catalina.
Mientras te guiamos por lo esencial del encanto de Arequipa, desde las calles adoquinadas de su centro histórico hasta las impresionantes vistas de las maravillas naturales que la rodean, descubrirás por qué una visita guiada por Arequipa es inigualable.
Los lugares de visita obligada y las experiencias que no te puedes perder incluyen delicias culinarias que hacen de Arequipa un punto de encuentro gastronómico, aventureros recorridos por Arequipa hasta el corazón de sus paisajes volcánicos, y fabulosos alojamientos para mejorar tu estancia.
Ya sea maravillándote ante el imponente marco de El Misti, explorando las profundidades históricas del Convento de Santa Catalina o experimentando la belleza agreste del Cañón del Colca, tu aventura en Arequipa te espera para desplegarse en matices memorables.
La arquitectura de Arequipa es una muestra de grandeza colonial, en la que destaca el uso del sillar, una piedra volcánica de color blanco nacarado que da a la ciudad su apodo de «La Ciudad Blanca». Los visitantes quedan cautivados por majestuosas estructuras como la Catedral Basílica de Arequipa, que domina la Plaza de Armas con su intrincada fachada y sus campanarios gemelos. Los edificios coloniales de los alrededores, como la iglesia de la Compañía de Jesús y el Monasterio de Santa Catalina, ofrecen una inmersión profunda en la destreza arquitectónica de la época.
El paisaje cultural de Arequipa se enriquece con su patrimonio artístico y literario, con museos y galerías que celebran las obras de luminarias locales como el escritor ganador del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Estas instituciones culturales proporcionan una ventana al alma de la ciudad, mostrando una mezcla de influencias indígenas y españolas que han conformado la identidad de Arequipa a lo largo de los siglos.
El volcán El Misti, que se eleva a una impresionante altura de 4.000 metros sobre el nivel del mar (5.822 m.s.n.m.), es el rasgo más prominente del horizonte de Arequipa. Este estratovolcán inactivo, con su cono simétrico y su pico cubierto de nieve, ha sido un recordatorio constante de la actividad volcánica de la región durante más de 500 años. La presencia del volcán no sólo realza la arquitectura colonial de la ciudad, sino que también ofrece a los viajeros aventureros la posibilidad de embarcarse en caminatas memorables. El viaje a la cumbre del Misti es una experiencia desafiante pero gratificante, ya que el ascenso por senderos arenosos y resbaladizos exige una buena condición física y la aclimatación a la altitud.
Los paisajes que rodean Arequipa, enriquecidos por los imponentes volcanes y los dramáticos cañones, son un refugio para una flora y fauna diversas. Los visitantes pueden practicar diversas actividades al aire libre, desde senderismo y ciclismo de montaña hasta observación de aves. La región alberga una fauna única, como vicuñas, guanacos y diversas especies de aves, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de las actividades al aire libre que deseen explorar las maravillas naturales de Arequipa.
Cuando planifican una visita a Arequipa, los viajeros se enfrentan a un delicioso dilema: ¿deben explorar la elegancia urbana de la «Ciudad Blanca», con su rica historia colonial, o deben aventurarse en lo salvaje, abrazando el esplendor natural de los cañones y volcanes circundantes? Las excursiones por la ciudad ofrecen un viaje envolvente por las calles empedradas de Arequipa, presentando a los visitantes maravillas arquitectónicas y lugares de interés cultural. Por el contrario, las expediciones por la naturaleza prometen una exploración aventurera de los paisajes volcánicos de la zona, incluido el majestuoso El Misti y los cañones más profundos del mundo, ofreciendo a la vez emocionantes desafíos y serena belleza.
Las excursiones por Arequipa están incompletas sin conocer las ofertas únicas de la región. Las aguas termales cerca del Molino de Sabandía proporcionan una escapada relajante en medio de un paisaje impresionante, mientras que las delicias culinarias de la ciudad, como la famosa sopa de gambas, ofrecen una muestra del rico patrimonio gastronómico de Perú. Relacionarse con las comunidades indígenas ofrece la oportunidad de conectar con la cultura local, proporcionando información sobre sus tradiciones y forma de vida. Estas experiencias enriquecen el viaje, haciendo que cada excursión no sea sólo una visita, sino una inmersión profunda en el corazón de Arequipa.
Embarcarse en aventuras a gran altitud en Arequipa requiere una preparación concienzuda. La aclimatación es crucial; los viajeros deben dejar que sus cuerpos se adapten a la altitud durante al menos 48 horas antes de emprender actividades extenuantes. La hidratación y una dieta sana son fundamentales, y el té de coca es un remedio tradicional para el mal de altura. Equiparse con el equipo adecuado, que incluya ropa de abrigo y protección solar, garantiza la comodidad y la seguridad durante la exploración. Siguiendo estos pasos, los aventureros pueden disfrutar plenamente de los impresionantes paisajes y las desafiantes excursiones que ofrece Arequipa, haciendo que sus viajes sean memorables y gratificantes.
El paisaje culinario de Arequipa pinta una vibrante paleta de sabores, donde los ingredientes de las costas del Pacífico, los valles altoandinos y el suelo volcánico convergen para crear un lienzo culinario diverso. Invitamos a los visitantes a explorar esta joya gastronómica, empezando el día en el Mercado San Camilo. Este bullicioso mercado es un tesoro de productos frescos de temporada, frutas exóticas, especias aromáticas y delicias regionales. El viaje culinario continúa con platos emblemáticos como el Rocoto Relleno, el Chupe de Camarones y la dulce sutileza del Queso Helado, que muestran la mezcla única de herencia indígena e influencias españolas de la ciudad.
Las picanterías, el corazón de la cultura gastronómica de Arequipa, ofrecen un auténtico sabor de las tradiciones culinarias de la región. Estos establecimientos, conocidos por sus cenas comunitarias y su abundante comida, sirven una variedad de platos locales favoritos, como el picante Rocoto Relleno y el sabroso Adobo Arequipeño. La Capitana, un nombre familiar, destaca como visita obligada por su memorable experiencia gastronómica y sus platos de autor cocinados a la leña, que intensifican los sabores y aromas.
Embárcate en una aventura culinaria con recorridos gastronómicos guiados que serpentean por el centro histórico de la ciudad, presentando a los viajeros las mejores picanterías, bares y cafés. Estos recorridos ofrecen una experiencia envolvente, que permite a los visitantes probar sabores exóticos de los agricultores locales y descubrir platos únicos de Arequipa. Desde los recorridos de comida callejera en el Mercado San Camilo hasta los recorridos privados a pie personalizados, los entusiastas de la comida pueden sumergirse de lleno en el rico patrimonio gastronómico de Arequipa, haciendo de cada recorrido no sólo una visita, sino un viaje por el corazón de las delicias culinarias de la ciudad.
Viaja al corazón y al alma de Arequipa, y recorrerás las vibrantes calles de su centro histórico, desafiarás los majestuosos paisajes que rodean El Misti y te adentrarás en las delicias culinarias que definen el rico patrimonio gastronómico de esta región. Cada faceta de Arequipa, desde su arquitectura colonial y sus maravillas naturales hasta su distintiva cocina, invita a los viajeros a sumergirse en una profunda experiencia cultural y aventurera. Esta exploración no sólo pone de relieve el importante papel de la ciudad en la conservación del patrimonio cultural, sino que también subraya su atractivo como destino que promete tanto encanto como descubrimiento.
A reservar ahora tus viajes a Arequipa o consúltanos, rellena el formulario «Contacta con nosotros» de la derecha y un coordinador de Fertur Perú Travel se pondrá en contacto contigo en el plazo de un día laborable con información detallada sobre tu viaje totalmente personalizado. El compromiso de Fertur Perú Travel es ofrecerte una atención individualizada de la máxima calidad, que comienza con la planificación de tu viaje y continúa a lo largo del mismo para garantizarte unas vacaciones estupendas.
En el corazón de Arequipa se encuentra la Plaza de Armas, una gran plaza rodeada de elegantes edificios coloniales y de la emblemática Catedral. Este bullicioso centro es el punto de partida perfecto para explorar la ciudad. Tómate un momento para admirar la intrincada fachada de la Catedral, que combina estilos renacentista y neoclásico, y alberga obras de arte de valor incalculable y un célebre órgano belga del siglo XIX.
La Catedral Basílica de Arequipa es un impresionante ejemplo de arquitectura colonial. Su construcción comenzó en 1621 y tardó casi un siglo en completarse. El interior de la catedral está adornado con exquisitos frescos, pinturas y un magnífico altar de mármol italiano. Sube a lo alto de la torre de la catedral para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad y de los volcanes circundantes.
Retrocede en el tiempo al entrar en el Monasterio de Santa Catalina, un complejo del siglo XVI que antaño albergaba monjas de clausura. Esta vasta ciudadela ocupa más de 20.000 metros cuadrados y presenta un laberinto de calles estrechas, plazas y edificios de colores.
Este complejo amurallado ha sido hogar de monjas desde 1580 y ofrece una fascinante visión de la vida de estas devotas mujeres. Pasea por las estrechas calles y explora las pinturas coloniales, las tallas de madera y los artefactos que narran la larga historia del monasterio.
Fundado en 1580, Monasterio de Santa Catalina fue durante sus primeros 300 años un refugio para hijas solteras de familias españolas ricas que pagaban una dote para ser incluidas en la orden católica. Pero en lugar de cumplir los votos de pobreza, estas monjas mantenían sirvientes y esclavos y llevaban estilos de vida fastuosos.
En 1871, el Papa envió a Sor Josefa Cadena para arreglar las cosas, lo que hizo enviando a la mayoría de las hijas de la nobleza de vuelta a España, liberando a las esclavas y sirvientas y dándoles la opción de quedarse como monjas. El convento amurallado, que ocupa una superficie de más de 29.426 m2, se abrió al público en 1970. Desde entonces, los visitantes han podido pasear por sus calles y claustros y apreciar esta obra maestra de la arquitectura colonial.
El convento alberga algunos de los mejores ejemplos de arte religioso hispanoamericano.
Construido por los franciscanos en 1647, contiene varios claustros, una enorme biblioteca con más de 20.000 libros raros, museos de arte religioso, de la Amazonia y de artefactos precolombinos.
Este museo de categoría mundial contiene los restos de varias momias, entre las que destaca «Juanita», una adolescente que fue sacrificada ritualmente a la deidad inca de la montaña Ampato y enterrada en la nieve de la montaña a unos 6.000 m de altura. Su cuerpo, perfectamente conservado, fue descubierto en 1995 por el antropólogo Johan Reinhard y el alpinista peruano Miguel Zárate, envuelto en un rico tejido estampado.
Adéntrate en el fascinante mundo de las culturas inca y preincaica en el Museo de los Santuarios Andinos. Este museo alberga la famosa Doncella de Hielo, también conocida como Juanita, una momia bien conservada descubierta en la cima del monte Ampato. Las exposiciones muestran la rica historia y las prácticas espirituales de las antiguas civilizaciones andinas.
Para echar un vistazo a la próspera escena artística de Arequipa, visita el Museo de Arte Contemporáneo. Este museo presenta una variada colección de obras de artistas locales y nacionales, que incluye pinturas, esculturas y fotografías. No te pierdas las impresionantes piezas de los renombrados hermanos Vargas, que han captado la esencia de la cultura peruana a través de su arte.
Puedes experimentar la vibrante cultura local en el Mercado de San Camilo, un bullicioso mercado donde encontrarás de todo, desde productos frescos y tejidos tradicionales hasta recuerdos artesanales. Prueba frutas exóticas, degusta deliciosa comida callejera e interactúa con amables vendedores deseosos de compartir sus historias y conocimientos.
Para un viaje impresionante, no te pierdas el Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo. Esta maravilla natural alberga cóndores que se elevan, campos agrícolas en terrazas y encantadores pueblos coloniales. Haz una excursión por el borde del cañón, sumérgete en aguas termales o simplemente maravíllate ante los sobrecogedores paisajes que te rodean.
Descubre la belleza única del altiplano andino en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. Esta zona protegida abarca imponentes volcanes, salinas resplandecientes y lagunas prístinas. No pierdas de vista la diversa fauna de la reserva, que incluye vicuñas, flamencos andinos y parihuanas.
«El Misti» está situado a una altitud de 19.108 pies (5.825 m.s.n.m.) cerca de la ciudad de Arequipa, al pie del Valle del Chili, en el sur de Perú, y forma parte de la cordillera de los Andes. Fue famoso por sus erupciones hace siglos, la más importante de las cuales tuvo lugar en 1870. Además, está flanqueado por dos volcanes circundantes, el monte Chachani, de 6.075 m (19.931 pies), y el volcán Pichu Pichu, de 5.669 m (18.599 pies).
Al ser un volcán activo, las organizaciones científicas de Perú lo vigilan constantemente.
El Mirador de Yanahuara está situado cerca de la plaza principal del distrito de Yanahuara y es el principal punto de encuentro de los turistas que vienen a la «Ciudad Blanca» para contemplar las mejores vistas de la ciudad.
El volcán Misti destaca perfectamente entre los arcos de sillería con mensajes grabados de renombrados escritores arequipeños. Mientras disfrutas de los paisajes, puedes degustar el famoso «queso helado», un exquisito postre a base de leche que curiosamente no contiene queso entre sus ingredientes.
A unos 200 km (124 millas) y un viaje de 5 horas en autobús desde Arequipa, esta atracción natural ha ganado importancia como uno de los principales puntos turísticos en los últimos años y es uno de los más profundos del mundo. El Cañón del Colca alberga animales como el cóndor andino, entre otras 100 especies de aves, y cuatro tipos de camélidos: vicuña, guanaco, llama y alpaca.
Además, hay más de 300 especies de plantas, de las cuales 30 son cactus, por no mencionar la primitiva yareta verde. Uno de los espectáculos más valiosos al visitar el cañón es el amanecer junto al precipicio, donde podrás observar el vuelo de unos 20 cóndores al amanecer.
El valle es ideal para actividades recreativas y artísticas como la pintura, la fotografía, la poesía, entre otras, además de ser adecuado para deportes de aventura como el senderismo, el piragüismo, la escalada, el ciclismo, etc.
Celebra la fundación de la ciudad el 15 de agosto, durante las vibrantes fiestas del Día de Arequipa. Este acontecimiento anual muestra lo mejor de la cultura de Arequipa, con desfiles, bailes tradicionales, música en directo y fuegos artificiales. Únete a lugareños y visitantes mientras llenan las calles de alegría y orgullo.
Vive la pasión y el arte de la danza peruana en Festidanza, un festival internacional de danza que se celebra cada año en Arequipa. Este acontecimiento reúne a grupos de danza de todo el país y de fuera de él, mostrando diversos estilos como la marinera, el tango y las danzas folclóricas.
Arequipa es una ciudad que cautiva el corazón y el alma de todo viajero que se aventura entre sus muros. Desde su impresionante arquitectura colonial y su rico patrimonio cultural hasta sus impresionantes maravillas naturales y sus vibrantes festivales, este encantador destino ofrece una experiencia verdaderamente inolvidable. Tanto si eres un aficionado a la historia, un buscador de aventuras o simplemente buscas una escapada peruana única y auténtica, Arequipa superará sin duda tus expectativas. Así que haz las maletas, reserva tu billete y prepárate para enamorarte de la Ciudad Blanca de Perú.
Contact telephone numbers
Offices
Teléfonos de contacto
Oficinas